CARRERA DE TRABAJO SOCIAL
Perfil del Trabajador Social
Objeto del Trabajo Social
El objeto de intervención del Trabajo Social, son los problemas sociales emergentes de la insatisfacción de las necesidades sociales, ya sean individuales, grupales o de comunidad que se manifiestan en el modo de vida.
Objetivo General de la ProfesiónIdentificar, analizar, interpretar y explicar científicamente el problema social para una intervención real y objetiva, orientada a contribuir a la presentación y resolución de los problemas sociales en el ámbito coyuntural y estructural del país.
Funciones del Trabajo Social- Asistencia Social
- Educación Social
- Gestión Social
- Investigación Social
- Organización Social
Perfil Ocupacional
Dadas las características de las demandas sociales se perciben en los últimos años una ampliación del mercado laboral para el profesional en Trabajo Social, requerimiento que implica un profesional altamente sensibilizado con calidad humana y compromiso con los sectores más desprotegidos de la sociedad.
Actualmente debido a los cambios de adelanto de la sociedad en el mercado laboral demanda profesionales altamente calificados y competentes para desarrollar actividades en nuevas áreas de responsabilidad como ser: Monitoreo y administración de programas, administración y evaluaron de proyectos, consultaría.
A nivel operativo, los profesionales deben ser capaces de desarrollar trabajos integrales en cualquier ámbito de la realidad, con una formación y manejo de metodologías individualizada, familiar y participativa.
El profesional en trabajo social debe tener una participación activa en el diseño y elaboración de políticas sociales, cuyos objetivos y metas estén orientados a elevar la calidad de vida de los grupos vulnerables y que los mismos tengan rasgos productivos para que las personas logren salir del circulo de la pobreza.
Debido a las características de la población de El Alto, el profesional debe poseer un alto compromiso y capacidad para desarrollar trabajos con sectores de la población rural para coadyuvar a la resolución de sus problemas y demandas sociales.
Actualmente debido a los cambios de adelanto de la sociedad en el mercado laboral demanda profesionales altamente calificados y competentes para desarrollar actividades en nuevas áreas de responsabilidad como ser: Monitoreo y administración de programas, administración y evaluaron de proyectos, consultaría.
A nivel operativo, los profesionales deben ser capaces de desarrollar trabajos integrales en cualquier ámbito de la realidad, con una formación y manejo de metodologías individualizada, familiar y participativa.
El profesional en trabajo social debe tener una participación activa en el diseño y elaboración de políticas sociales, cuyos objetivos y metas estén orientados a elevar la calidad de vida de los grupos vulnerables y que los mismos tengan rasgos productivos para que las personas logren salir del circulo de la pobreza.
Debido a las características de la población de El Alto, el profesional debe poseer un alto compromiso y capacidad para desarrollar trabajos con sectores de la población rural para coadyuvar a la resolución de sus problemas y demandas sociales.
Objetivo de Formación
Formar profesionales con sentido critico y ético, capaces de abordar y explicar los diversos problemas sociales de los sectores mas desprotegidos y vulnerables, a partir del conocimiento científico y contribuir a la ciencia del Trabajo Social.
Formar profesionales no sólo con conocimientos teóricos científicos, sino con altos valores humanos de respeto a las individualidades, a la cultura, costumbres, tradiciones y su lugar de procedencia.
Proporcionar a los estudiantes contenidos teóricos, metodológicos para que puedan identificar, describir, explicar e interpretar y proponer alternativas de resolución del problema social.
Desarrollar habilidades, aptitudes y destrezas en el estudiante para que pueda contribuir a la prevención y a la resolución de los problemas sociales.
Consolidar un marco de disciplina y respeto entre docentes y estudiantes que siente las bases formativas en el proceso de enseñanza y aprendizaje como medio para impulsar una efectiva practica de respeto y a la ética profesional.
Formar profesionales no sólo con conocimientos teóricos científicos, sino con altos valores humanos de respeto a las individualidades, a la cultura, costumbres, tradiciones y su lugar de procedencia.
Proporcionar a los estudiantes contenidos teóricos, metodológicos para que puedan identificar, describir, explicar e interpretar y proponer alternativas de resolución del problema social.
Desarrollar habilidades, aptitudes y destrezas en el estudiante para que pueda contribuir a la prevención y a la resolución de los problemas sociales.
Consolidar un marco de disciplina y respeto entre docentes y estudiantes que siente las bases formativas en el proceso de enseñanza y aprendizaje como medio para impulsar una efectiva practica de respeto y a la ética profesional.
Modalidades de Graduación
- Examen de Grado (Evaluación de contenidos).
- Tesis de Grado.
- Trabajo Dirigido.
- Graduación por Excelencia
Título Otorgado
Licenciado (a) en Trabajo Social
Tiempo de Estudio
5 años
PLAN DE ESTUDIOS Nº 4: PLAN ACADÉMICO ANUALIZADO 2006 – 2010 V 2.0 (VIGENTE DESDE LA GESTIÓN 2008 EN ADELANTE)
Requisitos de Ingreso
- Título de Bachiller o Libreta de Aprobación de 4to. Curso de Secundaria (original y fotocopia) o nota a la Dirección de Carrera que indique que se encuentra cursando el último año.
- Fotocopia de Cedula de Identidad en Vigencia o Pasaporte o Libreta de Servicio Militar (original y fotocopia).
- Fotocopia de Certificado de Nacimiento (Actualizado).
- Papeleta de Deposito Bancario en la cuenta Nº 4030008856 del BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ S. A. Costo de inscripción: * Bs. 100.– Estudiantes Bolivianos. * $us. 100.– Estudiantes Extranjeros.
- Cuatro fotografías con fondo rojo 3x3.
- Dos fotocopias de depósito bancario.
- Recabar y llenar el formulario 02 de inscripción, en la Oficina de Registros y Admisiones de la UPEA.
- Los documentos deben ser entregados en FOLDER DE COLOR VERDE, con su respectivo fastener y fólder colgante.
PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS
Los interesados deben presentarse a inscribirse, el la oficina de REGISTROS y ADMISIONES, de la UPEA ubicada en la Av. Sucre s/n Villa Esperanza (camino Rió Seco).
MAYORES INFORMACIONES, en la Oficina de Dirección de Trabajo Social, Bloque “A” 5to. Nivel Teléfono: 211-5219
INSCRIPCIONES 2010